Aún no los conozco, y sé que esta noche no será fácil conciliar el sueño. Lo sé porque esta noche es la que me separa de sus rostros, de sus sueños, de sus esfuerzos, de sus ganas.. Es posible que algunos de ustedes también se sientan inquietos frente a la idea de retomar o de empezar a construir el camino.
Hoy, ser maestro no es una tarea sencilla… Nunca lo fue, pero hoy por hoy es más compleja
Para un maestro/a lo más importante debería ser LA DIGNIDAD. Pero esa dignidad no es algo automático, se cultiva, se abona, se alimenta, se enriquece, se valora, se fomenta día a día con el ejemplo innegable.
El ejercicio de la profesión docente en el pasado detentaba una gran dignidad que surgía del saber y del lugar destacado que ocupaba el educador en la sociedad. En estos días, ya no es la escuela el templo del saber, ya no es el docente el “mago” que todo lo puede, ni modelo de identificación.
Los docentes, por la situación actual, sienten incertidumbre alrededor del empleo, agotamiento marcado por la retribución económica, el desprestigio social y la falta de espacios de autonomía que lo llevan a una carga emocional muy importante, dificultándole la tarea, provocándole incapacidad académica, rutina y conformismo.
Díaz Barriga plantea que hoy hemos llegado a la “cosificación” de la profesión. Si bien se la considera como un servicio insalvable para la sociedad, a su vez se la percibe como despreciable y avergonzante, quedando marcada, la tarea docente, por una tremenda soledad donde se mueven múltiples emociones que no pueden ser elaboradas psíquicamente, llevando al docente a un gran esfuerzo físico, pedagógico y, sobre todo, emocional.
A pesar de todo esto, que seguramente NO IGNORAN, hoy están acá, dispuestos a dar batalla, a seguir adelante, a poner el cuerpo y el alma…
Por eso quiero felicitarlos, alentarlos, abrazarlos.. Un MAESTRO/A es alguien dispuesto a DARSE, alguien muy generoso, muy comprometido por eso BIENVENIDOS y que este sea un maravilloso año para todos, sinceramente,
Estela Quiroga
2 comentarios:
Muchas gracias por la hermosa bienvenida!!! siempre hay que dar batalla y seguir adelante!!! quien ama la vida pone el cuerpo y alma en todo lo que hace...
Creo que hacer las cosas con compromiso y con amor es lo que hace hermosa cualquier tarea y que cuando eso no sucede se nota mucho.
Me alegra mucho tener una docente como vos que evidentemente tiene un compromiso muy fuerte con esto de educarnos a los futuros docentes... gracias!!!
Saludos
Nadia
Gracias Profe, te cuento que me recordás mucha a mi Amanda Buttini, profesora de toda mi secundaria en Mendoza, pasión, entrega, amor y experiencia de SER DOCENTE DE ENDEVERAS por sus alumnos, y por los alumnos de sus alumnos, que son todos como uno y uno como todos. Gracias por enseñarnos así!
Gracias!!!!!
Christian
Publicar un comentario