
Los Signos de Puntuación
Tienen como finalidad ayudar en la lectura del texto, Sirven para diferenciar las distintas partes de un discurso escrito a la vez que marcan las pausas del discurso oral. Su importancia radica en el sentido general que confieren al texto.
La coma
La coma "," indica una pausa breve en el discurso .Esta pausa se emplea antes y después de expresiones tales como: sin embargo, sin duda, en consecuencia, en efecto, no obstante, etc.. Puede usarse para indicar un predicado nominal, o elipsis verbal. O sencillamente para separar elementos en una enumeración. Se usa también para encerrar la APOSICIÓN que como ustedes saben es una aclaración.
Ej Carlos, mi hermano mayor, es médico
El niño llora ,por lo tanto, su madre se preocupa
Mal de muchos, consuelo de tontos
Juan, Ailín, Rocío, Victor, Gabriel, Esteban, Diego y Emiliano hicieron la tarea.
El punto
El punto "." indica una pausa mayor que la de la coma, generalmente para separar oraciones dentro del mismo discurso:
Ejemplo
Cualquier movimiento de la cámara o cambio del ángulo de la imagen deben tener un propósito
definido. Evite movimientos innecesarios.
Si lo que va a decirse a continuación está relacionado con lo anterior, se empleará el punto y seguido; si, por el contrario, lo que se viene a continuación es otro pensamiento o asunto distinto del anterior, se utilizara el punto y aparte. Recordemos que la SANGRÍA, la MAYÚSCULA y el PUNTO APARTE delimitan el __TEXTO___________________________
Los dos puntos
Los dos ":" sirven para introducir una explicación:
Escúcheme, yo se lo explico: ayer, cuando....;
o bien una enumeración:
Existen varios tipos de submarinos: los convencionales, los nucleares y los que no se hunden.
o bien un resumen de lo que se ha dicho anteriormente.
También se utilizan cuando se cita lo dicho por algún personaje:
Se levantó con tranquilidad y dijo:"Hasta aquí hemos llegado"
Y, por último, se ponen tras el encabezado de una carta:
Queridos padres: Heme aquí otra vez ...
La raya de diálogo
Sirve para señalar en las conversaciones a cada uno de los interlocutores.
El punto y coma
El punto y coma ";" indica una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto, sirven para separar ideas diferentes dentro de una misma oración, las llamadas proposiciones o sudoraciones.
Llegaron los fríos, con sus tristes temperaturas; las nieves, con su color de palidez; las fiestas de navidad, siempre cubiertas de nostalgia.
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivos "......" indican que:
- el discurso se deja en suspenso momentáneamente:
En espera de algo mejor....tomad esta cadena. Es de oro
- Se hace una enumeración incompleta:
Las florecillas rosas,celestes,gualdas....
- se crean expectativas sobre algo que no se está dispuesto a decir.
Si te portas bien,ya sabes lo que te espera…
En poesía suelen usarse mucho y tienen una importante significación semántica, de sentido ya que ponen de manifiesto lo que el poeta siente que no puede decir, en este caso son equivalentes a un silencio en música
No hay comentarios:
Publicar un comentario