Páginas

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Hoy reflexionemos sobre la Alfabetización por Estela Quiroga

 



 

Atravesamos un contexto complejo, no tengo memoria (y eso que me sobran años) de nada que nos haya golpeado tanto como esta pandemia, que obligó a cerrar sus puertas en todo el mundo a miles de instituciones educativas, impactando a cientos de miles de estudiantes. Creo que la verdadera preocupación de la pedagogía debería ser la de dar respuestas adecuadas desde modelos nuevos, complejos e integradores.

 Todos los dispositivos digitales actuales, sumados a   las numerosas aplicaciones que utilizamos a diario, cambiaron y cambian de manera vertiginosa los modos de producción, circulación y recepción de información. La pregunta es ¿Todos tienen acceso a las nuevas tecnologías? Es doloroso saber que en nuestro país sigue habiendo una alta tasa de analfabetos. Estar alfabetizado significa mucho más que saber leer y escribir, tiene que ver con comprender, con tener sentido crítico, con evitar que te laven el cerebro los medios...

La   escuela debería ser un espacio propicio para  habilitar diálogos pertinentes en los que desde los primeros años se les haga tomar conciencia a los niños y niñas que la educación se trata de un derecho

Hay cuestiones que no debemos soslayar, en la actualidad los jóvenes nacen inmersos en una cultura que cambia constantemente y requieren nuevas competencias, por lo tanto los educadores debemos estar atentos a las  nuevas tendencias de educación.

Los alumnos ya no son lo que eran. Por suerte, muchos de ellos pueden verse como sujetos operantes, no como objetos pasivos. Por lo tanto, demandan una formación personalizada que alimente su espíritu emprendedor y su imaginación, orientada a encontrar su pasión. ¿Es eso posible cuando el presupuesto educativo de la ciudad más rica del país es el más bajo de la historia? Para pensarlo...

 En este contexto, que nos golpeó a todos, los adultos más que nunca tenemos la obligación de contener a nuestros niños y jóvenes.  

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario