Páginas

lunes, 25 de agosto de 2014

ALFABETIZACIÓN INICIAL




RECORDEMOS LO QUE VIMOS EN NUESTRA ÚLTIMA CLASE…
Los contenidos de Prácticas del lenguaje  que se aprenden entre los cuatro y los ocho años, esta etapa, que en su conjunto se denomina “Alfabetización inicial”, son base, pilares, cimiento, estructura inicial y condiciones para el aprendizaje de todos los contenidos del currículum, por eso es tan importante la presencia y la INTERVENCIÓN DOCENTE
 Es FUNDAMENTAL que tengan en cuenta que para lograrlo hay que trabajar con diversos tipos de texto y de manera continua.
Una  secuencia didáctica debe ser  sistemática y tiene que proponer ciertas situaciones problemáticas al niño/niña
Recordemos que es necesario tener en cuenta las cuatro competencias básicas de las que habla el Diseño:
HABLAR/ESCUCHAR/LEER Y ESCRIBIR
En el nivel inicial es bueno que los chicos  se familiaricen con el objeto libro desde muy pequeños, que puedan explorar los libros, que escuchen cuentos de parte de la maestra y de sus padres, claro que con la simple inmersión en un ambiente alfabetizador no es suficiente, veamos entonces qué tipo de acciones podemos llevar adelante en la sala o en el aula
l Escuchar lectura por parte del  docente
l Leer con compañeros (aunque no sea de manera convencional)
l Anticipar, inferir, analizar
l Releer para buscar
l Usar las letras de su propio nombre para aprender a leer otras palabras
l Tener un abecedario en la sala (sin dibujitos)
l Proponer siempre situaciones comunicativas reales. Por ejemplo hacer una agenda en un cuaderno con índice con los nombres y teléfonos de todos sus compañeros.
l Aprovechar las rutinas como tomar lista, nombrar a un secretario, etc. Escribir el pronóstico, armar un horario con las materias especiales, leer el menú….
l Aprovechar los juegos como las rondas,  las retahílas, la rayuela, el ahorcado, viene un barquito cargado de… etc
l Desarrollar en los niños tanto la conciencia gráfica como fonológica.
l Generar todos los días un espacio de lectura. Aprovechar la lectura de libros álbum porque son ideales para este tipo de “lectores”
l Trabajar con rimas, adivinanzas, trabalenguas porque son breves y tienen rima lo que suele facilitar la apropiación de la lectura.
l Trabajar con recetas y otros textos instructivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario