LOS ESTUDIANTES DE LITERATURA Y DE P´RACTICAS DEL LENGUAJE EN EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIO DEBERÁN ASISTIR A POR LO MENOS DOS EVENTOS CULTURALES ANTES DEL 30 DE JUNIO Y PREPARAR UN INFORME SOBRE DICHA VISITA
El caballero de la mano de fuego... la opereta
25 de Febrero al 30 de Junio
Teatro de la Ribera
15:30 Hs.SABADOS Y DOMINGOS
Funciones gratuitas de la obra para grandes y chicos de Javier Villafañe, con versión y dirección de Daniel Spinelli, interpretada por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín -que dirige Adelaida Mangani
“El Grupo de Titiriteros sube a escena una de las más conocidas y divulgadas obras de Javier Villafañe, alterando su estilo tradicional, de formato para retablo itinerante y en títeres de guante.
En esta oportunidad la idea es representar una versión que adopta la forma de ‘musical, romántico y farsesco, de aventuras de caballería’, con personajes-títeres que cantan y se mueven de un modo casi coreográfico.
Nos salió una especie de opereta (con las debidas licencias, claro está). Una música y un canto que quieren ser frugales y ‘en vivo’. Canto y música que pronuncian estos textos preciosos de Javier Villafañe que tienen la virtud de lo sencillo, bien rimados y muy redondos, que nos pedían una melodía sin nudos ni vueltas. Polifonía de los objetos, de la luz y de las sombras, de las voces y los instrumentos, del sonido y la palabra, del ver y del oír…
¿Suma de las artes?
Una ensalada completa nos salió, una especie de opereta’, dice Santiago Chotsourian, compositor y director musical del espectáculo.
El elenco de titiriteros se desdoblará esta vez en aquéllos que dan vida a los personajes a través de sus voces -cantadas- por un lado, y quienes animarán los títeres, ocultos en la caja escénica, por el otro.
Completamos esta versión de El caballero… con la incorporación de los poemas ‘Canción de los tres hermanos’ y ‘Duérmete mi niño’, publicados en la edición original del libro de poemas El Gallo Pinto, con lo que pretendemos homenajear a este gran maestro, poeta, personaje mítico y patriarca del teatro de títeres en Argentina, Don Javier Villafañe.
Una gaviota afortunada
25 de Febrero al 25 de Mayo
Teatro Regio (CHACARITA)
16:00 Hs.
Obra de teatro para chicos basada en la novela “Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar”, de Luis Sepúlveda. Entradas $10 y $15
Funciones SABADOS Y DOMINGOS A LAS 16
VISITA A UNA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN LIT EN EL NIVEL "JUANITO LAGUNA" PERÚ Y BELGRANO PERÚ 482
LIBRERIA LA NUBE. CHACARITA, CALLE JORGE NEWVERY
No hay comentarios:
Publicar un comentario